
20 Ago Actividades de trabajo en grupo
Actividades de trabajo en grupo que constituyen un elemento esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se pueden definir como aquellas prácticas o ejercicios diseñados y planificados para que el alumnado logre los objetivos propuestos. Se pueden diferenciar los siguientes tipos de actividades, en función de la finalidad con la que éstas sean propuestas:
Conocimientos previos. La finalidad de las mismas es evaluar y saber cuáles son los conocimientos iniciales o habilidades que posee el alumnado sobre los contenidos de las acciones formativas.
Descubrimiento. Centradas en que el alumno adquiera los conocimientos o habilidades previstas mediante pequeñas tareas de investigación.
Análisis. Orientadas a guiar al alumnado a través de la documentación para comparar datos, extraer conclusiones, jerarquizar, buscar errores, etc.
Compresión lectora. Ayudar a la compresión de los contenidos trabajados y relacionarlos con los conocimientos previos.
Repetición. Se centran en el refuerzo de los contenidos. Son actividades que ayudan a integrar y mecanizar rutinas.
Relación o diferenciación entre conceptos. Buscan la asimilación o reproducción de los contenidos.
Síntesis. Actividades que permiten conocer si el alumno es capaz de integrar todos los contenidos trabajados para resolver un determinado problema.
Aplicación. Tienen la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones problemáticas, para que el alumnado sepa transferir los contenidos a situaciones cotidianas.
Actividades de trabajo en grupo es un artículo que has leído en nuestra sección de noticias de Pavoni
No hay comentarios